  | 
| Al momento de desplazar la cinta tricolor José G. Hernández, Gilson Cuba Jesus Rodriguez y Luben Martinez | 
Sábado 9/5/2015- 10:00  am - Con una pintoresca exposición en homenaje al relevante pintor paraguanero Gilson Cuba, las autoridades del Ateneo  de Punto Fijo celebraron el día del Artista  Plástico en la Galería Julio Colmenares de esa máxima casa cultural; la  gran cita pictórica estuvo galardonada por una numerosa muestra de los pintores  paraguaneros que hacen vida cultural en la mencionada institución, que alberga a  la más selecta representación de artistas y cultores de nuestra comunidad,  referencia obligatoria de nuestra ciudad  puntofijence. El acto estuvo presidido por el Licdo. Luben Martínez, Presidente del  Ateneo, acompañado de una nutrida representación de la junta directiva ateneísta,  la jornada se desarrollo de la siguiente manera: El Pintor e instructor del  ateneo José Gregorio Hernández, dio  la bienvenida al público asistente y destaco la presencia de los niños y jóvenes  de la escuela de pintura de la institución, destacando que "La profesión del  pintor es un legado divino que se tiene que ejercer con mucha mística y dedicación  sin desmayar en la labor, la que algún día será reconocida con todos sus  meritos", además de destacar la ejemplar vida y obra de Armando Reverón,  personaje  al cual está dedicada la efemérides del 10 de Mayo, fecha de su nacimiento, decretada como  día nacional del artista plástico venezolano, de seguida el Licdo. Luben Martinez, destaco la obra  y labor de Gilson Cuba personaje homenajeado  con la exposición, ligado al ateneo de Punto Fijo desde su fundación y quien ha  dedicado gran parte de su vida a impartir clases de sus técnicas a las nuevas  generaciones de pintores, egresados de la institución, en su intervención, Cuba  destaco que: "se debe ejercer una gestión oficial de reconocimiento continuo a  los artistas y cultores de nuestra tierra, que dedican su vida a ejercer ese  don para con su desarrollo también enaltecer las glorias del territorio al que pertenecen.  Quienes en su mayoría pasan desapercibidos en vida y son reconocidos después de  su desaparición física;  en su  planteamiento propuso rendirle un merecido homenaje al pintor y dibujante Jesús  Manaure, oriundo de Santa Ana de Paraguaná y destacado artista plástico de  reconocimiento internacional, acogido con buen ánimo por los asistentes y los  directivos ateneístas. Acto seguido se desplazo la cinta tricolor y se dio  inicio a una gala dancística por parte de Yuxtadanza y una muestra teatral por  parte del grupo de teatro SKENE, a continuación se departió en un suculento  refrigerio y se departió en conversaciones de halagos y reconocimientos al  evento y sus organizadores.